Hoy hemos querido probar a hacer un pan utilizando una alternativa para elaborarlo usando una menor cantidad de levadura. Esto lo hemos conseguido preparando un pre-fermento llamado poolish.
¿Qué es el poolish?
El poolish, denominado así por el origen polaco de esta técnica, es una masa madre de las denominadas blandas. Los polacos utilizaban este pre-fermento para mejorar el pan hace siglos. Dicho esto, su elaboración es muy sencilla, sólo necesitas harina, agua y levadura. Aquí puedes ver una explicación más amplia de qué es un pre-fermento.
Elaborar poolish
Vamos a ver paso a paso cómo hacer poolish para después hacer un pan en panificadora. Cómo ya dijimos antes, sólo necesitas tres ingredientes: 100 gramos de agua templada, 100 gramos de harina de fuerza y 1 gramos de levadura fresca.
Pasos a seguir:
- Prepara un bol o un recipiente que sea más alto que ancho, ya que la masa va a crecer hacia arriba. 🍚
- Primero pon los 100 gramos de agua tibia en el recipiente. 💧
- Después, introduce el gramo de levadura y agita un poco con una cuchara para que se disuelva. 🥄
- Y por último, incorpora los 100 gramos de harina de fuerza y remueve hasta que obtengas una papilla.
- Tapa el bol con film transparente ó ponle la tapadera al recipiente si es que la tiene. Pero es importante que lo tapes.
Ahora, ya tienes listo tu poolish, te habrá quedado así:
Déjalo fermentar a temperatura ambiente entre 4 y 12 horas. Lo ideal es dejarlo 12 horas, lo puedes preparar y dejarlo reposar durante toda la noche. 💡 Si no lo vas a usar en este periodo de tiempo, guárdalo en la nevera y recuerda sacarlo una hora antes de su uso.
En mi caso sólo dos horas después ya había aumentado considerablemente su tamaño, y estaba lleno de burbujitas:
Tras 4 horas fermentando a temperatura ambiente lo guardé en el frigorífico. Transcurridas 6 horas desde que lo dejé en la nevera lo saqué de nuevo para que estuviera una hora a temperatura ambiente, pasados esos 60 minutos, preparé la panificadora para hacer el pan.
Elaboración del pan con poolish:
Pon en la cubeta los ingredientes en este orden✔️ :
- 400 ml de agua templada 💧
- 5 gramos de levadura fresca
- Un buen chorro de aceite de oliva 🫒
- Una cucharada sopera colmada de miel, mejor si es ecológica de apicultor 🍯
- Una cucharada de postre de sal 🧂
- 680 gramos de harina de fuerza 🫕
- Y por último, el poolish observarás que es cómo una esponja.
Ahora programa tu panificadora Silvercrest ✔️:
- Selecciona el programa esponjoso
- Elige 1500 gramos de peso
- Y por último, escoge tostado alto (o el que tu prefieras)
⏰ Tras algo más de tres horas ya tendrás listo tu pan con poolish en panificadora:
💡 Cuando quieras elaborar con poolish cualquiera de tus recetas que habitualmente haces con levadura, deberás restarle la cantidad de agua y harina que ya contiene el poolish. Es decir si tu receta lleva 600 gramos de harina y 300 de agua y al poolish ya le has puesto 100 gramos de agua y 100 de harina, esta receta pasará a tener 500 gramos de harina y 200 de agua.
Y esto es todo, esperamos que os sea de utilidad este post y os animéis a probar esta sencilla receta. Si queréis ir conociendo algo más sobre panes os invitamos leer nuestro post sobre pan blanco vs integran pinchando aquí
También podéis seguirnos en Redes Sociales para estar informados de nuestras últimas novedades
[…] En este post explicamos qué es el poolish y cómo hacerlo. Una vez hecho te contamos paso a paso una receta de pan con poolish en panificadora […]
[…] Si te ha gustado este tema, te puede interesar también nuestra entrada en la que explicamos qué es el poolish y cómo hacer pan con él, puedes verlo aquí. […]
[…] que no iba a poder hacer pan en ese tiempo, pero entonces surgió la idea de hacer masa madre y poolish con lo que solventé el problema y descubrí otras alternativas, más sanas además, para hacer mis […]
[…] explicamos en otra entrada como hacer pan con poolish en panificadora, puedes leerlo aquí si te interesa. Para hacer el poolish usamos levadura, pero la masa madre es un fermento natural que […]
Por favor, me gustaría la receta de pan integral con poolish, cantidades y programa.
Agradeciendo de antemano su colaboración.
Marián
Hola Marián, nos ponemos ya ha crear una receta que te sirva. En un pocos días estará publicada. Gracias por tu visita y sugerencia.
[…] blando bastantes días. Antes de continuar con la receta os invitamos a leer este post acerca de cómo hacer pan con poolish por si queréis saber más sobre el […]